:::: MENU ::::
  • Suitable for all screen sizes

  • Easy to Customize

  • Customizable fonts.

26 de junio de 2015

Ya está entre nosotros el Apple Watch, y es tanto el revuelo que está generando en redes sociales, específicamente en los países donde hoy se acaba de lanzar de manera oficial. A muchos de ustedes les habrá gustado, a muchos otros no, hay quienes tienen claro que no hace falta gasta unos $6,799 pesos en él, porque no es nada nuevo para ellos, hay quienes duran por simple fanatismo o porque en realidad les facilitara la vida que vale gastarse eso y más en el dispositivo, pero hay otros tantos que aun no tienen claro de lo que se trata esto, qué hace, o cómo funciona, es por ello que en este post detallaremos algunas de las funciones principales, para al final ustedes mismos valoren si valdrá la pena que sus bolsillos desembolsen de $6,799 a $315,000 pesos.


Elegancia, Inteligencia, Personalidad: Todo en un reloj día a día.





Supongo que van deduciendo que este reloj es algo más que... sí, vaya, es algo más que un reloj tradicional para ver la hora. Es del primer Reloj Inteligente de los chicos de Cupertino, el cual pretende venir a revolucionar otro sector de la tecnología, más en concreto, la forma de llevar tus notificaciones en el día a día. De momento el reloj necesita un iPhone 5 o superior actualizado a iOS 8.3 para poder funcionar. Entre las cualidades que trae el reloj de fabrica, destacan su aplicaciones como Mensajes, Mapas, Tiempo, Llamadas, Siri, entre muchas más, pero ¡eh!, no te emociones, con WatchOS 1 solo podremos hacer todo esto emparejando el reloj con el iPhone y si queremos tener aplicaciones de terceros compatibles, deberemos tener estas instaladas previamente en el iPhone.

Otra de las funciones estrellas de este nuevo 'pionero' de Apple, es su capacidad e integración para poder leer el Ritmo Cardiaco, o sugerirnos ejercitarnos mejor durante el día con bonitos logros y metas. Pero, aguarda, que esto es solo la punta del Iceberg, pues el Apple Watch esconde mas funciones que se irán revelando poco a poco.

La forma tan interactiva e intuitiva del Sistema hace que te acostumbres fácil y rápido a interactuar con el Watch. 


Vistazos y Notificaciones en el Apple Watch
Como primera parte, veremos la pantalla principal, si hacemos un gesto de deslizamiento hace arriba veremos como se despliega un menú llamado Vistazos donde podremos consultar resúmenes de las aplicaciones mas utilizadas dentro del reloj, ya sean las Apps del Tiempo o de Música.

 Si lo hacemos hacia abajo, desplegaremos la pestaña de notificaciones recientes, menú en el que nos desplazaremos con la Digital Crown (la corona/rueda física) para no tapar la pantalla con nuestro dedo.
Digital Crown, la cómoda interacción con el Apple Watch
Este sistema de interacción basado en la corona de los relojes clásicos nos servirá para desplazarnos entre los menús de las apps, como en la lista de canciones o en la galería de fotos. También nos servirá para hacer zoom, pues el gesto de pinza le queda muy grande a una pantalla de este tamaño y no sería para nada factible. Siri tampoco se pierde la fiesta y si mantenemos pulsada la Digital Crown, se activará para asistirnos. 



Force Touch, ¿Tocas o presionas?
Dependiendo de la presión con la que apretemos la pantalla, se nos desplegarán aquellos controles secundarios que en un toque normal nos serviría para acceder al contenido de la app. Así, para acceder a funciones como eliminar un mensaje, usar el sistema de búsquedas de Mapas o parar una sesión de entrenamiento, tendremos que usar el Force Touch.
El segundo botón
Además del Digital Crownel Apple Watch tiene un botón con el que acceder a las personas con las que estás más en contacto y enviarles dibujos hechos desde la propia pantalla del Apple Watch, realizar una llamada o incluso el latido de tu corazón.
La Bateria.
Lógicamente,  este tipo de dispositivos no dan mucho de sí en cuanto a autonomía se refiere, así que lo más seguro es que lo acabes cargando cada noche, aunque esto siempre depende del uso que se le dé.

¿Cuántos de cada qué...?
Apple Watch

El público de Apple es amplio y se quieren asegurar de que todos tengan un Apple Watch que puedan llevar para que encaje en su vestimenta sin mayor complicación, al fin y al cabo, es tecnología ‘vestible’. En concreto, podemos optar a tres modelos diferentes: Normal, Sport y Edition, los cuales tienen dos tamaños diferentes en lo que a caja se refiere; 38mm y 42mm. Además, también cuentan con una amplia gama de correas de colores y diferentes materiales.
Apple Watch: el modelo normal. Caja de acero inoxidable acabada en plata o negro espacial, protección de cristal de zafiro y varias correas de piel, pulsera de eslabones, una de fluoroelastómero de alta calidad y otra de corte más elegante llamada Milanese Loop.
Apple Watch Sport: el modelo para los deportistas. Caja de aluminio anodizado superligero y acabado en plata o gris espacial. La pantalla está protegida por vidrio Ion-X reforzado. Para este modelo, las correas son de fluoroelastómero de hasta cinco colores.
Apple Watch Edition: el modelo premium.  Caja en oro de 18 quilates y la pantalla está protegida por cristal de zafiro pulido.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

¿Quieres ser editor?, Contáctanos!